lunes, 23 de febrero de 2015

Una foto vale más que mil palabras

Si desea explorar una de las regiones más inaccesibles del planeta y conocer la geografía helada del Ártico sin soportar sus condiciones extremas, la NASA le ofrece ahora un viaje virtual para simular esta experiencia. Con el objetivo de difundir los secretos que alberga la zona que encierra el Círculo Polar Ártico, la agencia espacial estadounidense ha tomado 52 fotografías de alta resolución utilizando su satélite Landsat 8, creando una panorámica gigantesca que abarca 6.800 kilómetros, desde Suecia y Finlandia, cruzando el mar de Groenlandia y el norte de esta isla para llegar a América del Norte a través de Nunavut y los Territorios del Noroeste de Canadá y finalizar en la Columbia británica, la provincia más occidental de este país que disfruta de ser el que alberga más lagos del mundo, concretamente más de dos millones.
Las imágenes se tomaron durante el solsticio de verano, un momento en el que el Círculo Polar Ártico puede disfrutar del llamado 'Sol de medianoche'. Las regiones habitadas del hemisferio norte, como Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de Islandia, viven un día perpetuo sin ocaso, al igual que lo hacen de la noche perpetua o 'noche polar' al acercarse el solsticio de invierno. Además, por ser una de las zonas más sensibles a los cambios de temperatura, posee un interés especial para estudiar el comportamiento del cambio climático.
Según explica la NASA, durante el solsticio de verano era habitual que muchos de estos territorios permanecieran congelados. Sin embargo, en la panorámica ya se están derritiendo. Esta descomposición del hielo inquieta el catedrático en Física Aplicada Antonio Ruiz de Elvira, experto en cambio climático. "En las fotos vemos hielo roto en el mar abierto, glaciares que se deslizan hacia el mar mucho más deprisa de lo que lo hacían hace 50 años, y las tierras de Canadá que en esas fechas ya están libres de hielo", describe a este periódico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario